Qué he leído
Tiempos de trabajos, como actor, una nueva experiencia como director... tiempos en los que se echa de menos el tiempo libre, el tiempo libre que quedaba para leer.
Los libros de bolsillo son siempre una tentación ineludible... aquellos libros que no compraste en su momento y que no leíste o leíste prestados de las bibliotecas públicas.
Compro libros, dos de Onetti, "La vida breve" y las novelas cortas encabezadas por "El pozo",y leo otra de Orejudo, "Ventajas de viajar en tren" que la verdad, ni fu ni fa... y del "Koldo" me traigo un buen día recién pescado, la última de Loriga, "Sábado y domingo"... que`parte de una buena idea, mezcla lo que se nota que son tramas para otras novelas, y al final se va por los cerros de Übeda y no da ni siquiera lo que era evidente que prometía... fiasco, sobre todo después de la más que interesante "Rendición"... sigue teniendo las portadas más bonitas de Alfaguara...
Un amigo de otra vida aparece fugazmente. Más de cuarenta años separan las noticias que me llegan de él... tiene un hijo, el hijo ha escrito un libro y ha ganado el premio Comillas en su treintayunaba edición... "A finales de enero"... compro el libro... agazapados entre sus páginas estamos mi amigo y yo, o al menos una sombra, un recuerdo embellecido de lo que fuimos con dieciocho, veinte años en aquel Madrid de la Transición. Pasa de momento a la pila de los "pendientes"
Compro dos libros de Landero, "Juegos de la edad tardía" y cómo no, su inesperado best seller, "Lluvia fina" después de leer con gozo y devoción "El balcón en invierno".
Leo al maestro Landero; seguiremos informando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario