domingo, 5 de enero de 2020
Lecturas de Navidad
Tiempos de celebraciones familiares, y en mi caso también tiempo de estudio de montaje teatral, de reorganización del material de una futura novela... paseos... cine, series y lecturas.
Sigo sin prisa pero sin pausa con la serie de "El laberinto mágico" de Max Aub, y se mantiene la magia y la sorpresa en su lectura. Ahora con el "Campo del moro" entender através de sus personajes cómo fué la caida de Madrid en la guerra civil.
La sorpresa de la novela de Paula Lapido, merecidísima ganadora de los Ciudad de Irún... solo decir que no entiendo muy bien como esta magnífica novela no ha sido publicada por alguna de las llamadas editoriales importantes de este país... extraños criterios cuando se publica tanta novela mediocre.
Sin querer, casi sin querer, comencé a leer la novela de Cercas... siempre con ese prejuicio que me asalta con todos los premios Planeta por considerarlos encargos pactados... es una gran novela, que trasciende el género de novela negra y se atreve a plantear en su contexto otros temas, con esa profesionalidad del Cercas en cuanto a credibilidad con la ambientación y la historia, a veces con un afán casi periodístico. Gran novela en dos tiempos... la historia del policía perdedor, y la investigación criminal del policía ya no tan perdedor.
"Alegría", de Vilas, para leer despacio, degustándola, tras la sorpresa de "Ordesa" un poco más de lo mismo, otra dosis, con el mismo encanto que la primera.
Otra sorpresa... un sobrino mio, Eduardo, me regala con su primera novela, un relato de fantasía heróica de más de seiscientas páginas... y quiere consejos... casi nada.
En la recámara, "Nuestra parte de la noche" premio Herralde de Mariana Enriquez, "La ladrona de fruta" de Handke, "Campo de almendros" de Aub...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario