EL ÚLTIMO FOTOGRAMA
Donostia-San Sebastián. Septiembre de
1991. La ciudad está lista para vivir una nueva edición del Festival
Internacional de Cine. Serán diez días inolvidables, llenos de
fotogramas mágicos, emociones, lujo y glamour. Sin embargo,
inesperadamente, varias muertes violentas sacuden el evento. Todos
callan. Todos miran hacia otro lado. No conviene manchar la reputación
del Festival. Silencio, se rueda.
Más de veinte años después, a comienzos
del 2014, un periodista recibe un misterioso cuaderno, escrito por
alguien que vivió en primera persona aquellos siniestros
acontecimientos. En ese diario íntimo, se detallan las claves ocultas de
varios crímenes del pasado.
Denis quiere descubrir la
verdad, completar la historia y publicar una gran novela. Es hora de
airear todos los oscuros secretos que, en su día, las autoridades
pretendieron silenciar y olvidar bajo la alfombra roja.
Lo que Denis no sabe es que ciertas decisiones acaban costando muy caras en la vida.
Unas palabras de los autores:
Koldo Anasagasti (1954 – Cumaná, Sucre, Venezuela): Largos
meses de preparativos y una inmersión de diez días en un sinfín de
proyecciones, ruedas de prensa, reuniones, protocolo, ágapes, glamour,
imprevistos, frustraciones, alegrías, decisiones a vuela pluma y
nervios, muchos nervios. Así es un festival de cine.
Un microcosmos habitado por
productores, actores, directores, técnicos, distribuidores, exhibidores,
políticos, diseñadores, periodistas, hosteleros, profesionales varios y
amantes del cine en general… en el que los intereses y egos afloran,
habitan, circulan y se multiplican. Un lugar y tiempo en el que
cualquier cosa puede ocurrir. Incluso lo que en este libro se relata.
¿Por qué no?
Yo viví dos ediciones dentro de ese
caldero y allí mismo me inspiré. Años después, apareció en mi vida el
eslabón que le faltaba a la historia: la increíble capacidad narrativa
de mi compañero Payuk Andueza.
John Andueza (1966 – Burns, Oregon, EE.UU.): Koldo
tuvo la fortuna de dirigir el Festival Internacional de Cine de
Donostia, y yo tengo la fortuna de ser amigo de Koldo. Hace unos años,
me mostró un relato que había escrito basándose en las experiencias
vividas en el Zinemaldia. Nos pareció que allí había mimbres para
desarrollar una historia apasionante. Probablemente, Koldo soñaba con
elaborar un guión de película. Le convencí para afrontar un reto mayor:
escribir una gran novela que enganchara a los lectores, desde la primera
palabra hasta “el último fotograma”.
Misión cumplida, Koldo. El libro ha quedado de cine. Estoy encantado de haber compartido esta aventura contigo.
Por cierto, muchas de las historias
que se narran en este libro son rigurosamente reales. Invitamos al
lector a que descubra cuáles.
Pues allá va la reseña tal cual del blog de Iñaki Anasagasti, hermano de uno de los autores, Koldo, que aparte de productor televisivo y director del Zinemaldi, fué mi representante actoral durante un montón de años en Trauko Management.
Sí, he comprado y leido el libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario