Mediados de febrero del 2021. Termino mi quinta novela. "El año que matamos a Carrillo". Se desarrolla entre 1975 y 1980, con saltos temporales hasta el 2019 (¡Evitemos la maldita pandemia!) Clave de humor con tintes de realismo... la odisea de un grupo de jóvenes concienciados durante la transición, desencantados con el discurso de Carrillo en la segunda fiesta del PCE... sus vidas, sus amores, sus frustraciones contadas en primera persona por uno de ellos, Satrus, que nos guiará por aquellos procelosos años en el madrid de antes de la "movida" a través de sus memorias de "hombre de hielo", desde un presente sin futuro, o tal vez sí...
Comienza su andadura vital la novela en manuscrito en mano de manos amigas. ¿Editorial? en el aire... "Pluma de sueños" comienza a sonarme a pasado, un pasado al que estaré siempre agradecido por haber publicado mi "El rico manchego"... qué difícil es publicar... ¿Concursos? Hace falta mucha fe.
Corrijo también mi anterior novela que sigue inédita: "Viejos robles" Me parece, ahora con la perspectiva de más de un año que la compuse, hermosa y triste. ¿Concursos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario