martes, 25 de diciembre de 2018

John Williams y dos.


Muchas veces me ha sucedio lo mismo: descubro ( o me descubren) un autor, y si la primera novela que cae en mis manos me engancha, busco y rebusco todas las que se hayan publicado de ese autor. A veces la tarea es más que fatigosa y generalmente imposible de completar, otras, la producción queda corta y la tarea es factible.
Williams Escribió antes de "Stoner" "Butcher´s crossing". El viaje iniciático de un jóven del este en las salvajes tierras del oeste americano... las matanzas de bisontes, los cazadores y los despellejadores, los comerciantes, la chica del saloon, tópicos del imaginario del western convertidos en literatura por la pluma de Williams.
Y tras las matanzas, tras el exterminio, la inutilidad de la masacre: dejan de
estar de moda en el este los trajes de piel de bisonte y se acaba el negocio.
Y "Augustus" , "El hijo de César" titulado así, no se sabe bien porqué en la versión española. Un auténtico despliegue de creatividad literaria. La narración está compuesta de fragmentos que van dando forma a la historia: son cartas, son diarios, son crónicas....distintos personajes nos van contando la historia de Augusto, el sobrino de César que será considerado su heredero de riquezas y de nombre. La muerte de Julio César y la subida al poder de Augusto... su mandato.
John Williams... hay vida después de "Stoner"

No hay comentarios:

Publicar un comentario